El increíble ‘The Infamous’ de Mobb Deep cumple 30 años

Pasan los años y, los discos históricos con una calidad sobresaliente, siguen siendo igual de disfrutables que el primer día que salieron. Y, qué mejor ejemplo que el increíble ‘The Infamous’ de Mobb Depp, que acaba de cumplir treinta años.
Y es que el memorable trabajo de Havoc y Prodigy (descanse en paz) vio la luz en 1995 y fue, junto a otros como ‘Illmatic’ un antes y un después en la historia del sonido del rap de Nueva York, de la costa este y de todo Estados Unidos.
El histórico ‘The Infamous’ cumple treinta años
Pocos discos han narrado tan bien la dureza de crecer en las calles de Queensbridge como el álbum que hace unas horas cumplió años y, además, pocos lo hacen con mejores raps y mejores beats.
El LP no solo es una obra maestra de principio a fin, sino que incluye canciones que han acabado siendo referente absoluto en el hip hop, como ‘Survival of the Fittest’ o ‘Shook Ones Pt. II’. Aunque, como subrayamos, para ser justos hay que volver a destacar que el disco es un todo sencillamente maravilloso.
Por si no fuera suficiente, las colaboraciones en el disco también incluyen a algunos de los mejores nombres de todos los tiempos en el rap de la ciudad de los rascacielos: Nas, Ghostface Killah (Wu-Tang Clan) o Q-Tip (A Tribe Called Quest).
Curiosamente, y para ser un álbum tan oscuro, real y callejero, el disco tenía tanta calidad que fue un superventas. ‘The Infamous’ llegó al puesto 15 de la lista Billboard 200 (la general de todos los géneros) y al número 3 en la de R&B y hip hop. Algo que tiene muchísimo mérito, más aún con la perspectiva del tiempo, ya que hoy sería impensable que un disco con tan pocas concesiones comerciales llegara tan lejos.
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Hoy, treinta años después de que el disco viera la luz, ‘The Infamous’ sigue siendo un completo y absoluto placer en el que sumergirse y una especie de cápsula del tiempo incomparable en la que ir a la peligrosa Nueva York de los noventa.
Por supuesto, gracias a Havoc y a Prodigy por darnos una joya en la que cada segundo es una genialidad y una radiografía de las calles como pocas en la historia.
Yendo hacia el cine, no te pierdas la review de «Los pecadores», con Michael B. Jordan.