Review de la esperada serie documental «The Fall of Diddy»

Aparte de la serie documental que está produciendo 50 Cent (y que emitirá Netflix), lo cierto es que «The Fall of Diddy» es la producción más esperada de todas las que se han hecho –y se van a hacer– sobre la caída del magnate y empresario Sean Combs, fundador de Bad Boy Records o Sean John.
Tal como cabía esperar, no pudimos sino lanzarnos sobre ella tal como salió. La serie consta de 5 capítulos de unos 45 minutos cada uno y está producida por Maxine Productions y disponible en Prime Video .
¿Merece la pena la serie documental «The Fall of Diddy»?
Con apariciones de amigos de la infancia, extrabajadores, artistas y personalidades como la que fuera la editora de la icónica revista Vibe, la serie documental analiza cómo Sean Combs pasó de ser un joven que sufría bullying en su barrio de Mount Vernon (Nueva York) a uno de los tipos más ricos del mundo y, posteriormente, a estar en prisión a la espera de juicio.
Curiosamente, en el documental se detalla y explica como esos comportamientos abusivos y narcisistas que el mundo ha parecido descubrir luego ya estaban en él desde el inicio, en una especie de supuesta obsesión por no parecer débil.
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Las muertes en el partido de baloncesto de celebridades que organizó cuando estaba en la universidad (y para el que se vendieron más entradas de la capacidad que tenía el recinto), la situación con los disparos que llevaron a Shyne a la prisión durante diez años, los supuestos abusos a sus parejas o las amenazas a casi todo tipo compañeros y amigos son narradas y contadas con todo tipo de detalles en los capítulos.
Infames son las amenazas de muerte a la editora de Vibe por no mostrarle la portada de la revista antes de que saliera o la paliza a super ejecutivo Steve Stoute por no hacer los cambios que pedía en el vídeo de ‘Hate Me Now’ junto a Nas. Y aquí son explicados de manera accesible y con innumerables imágenes de archivo y recreaciones.
Sin duda, «The Fall of Diddy» es una serie documental hiperelaborada que merece mucho la pena, tanto para los estudiosos de la historia del hip hop como para los curiosos. Eso sí, tal como siempre subrayamos, lo prudente es esperar al 5 de mayo del 2025, cuando tendrá lugar el juicio contra el magnate, y ahí sacar las verdaderas conclusiones sobre Combs.
Más polémica con la filtración de los mensajes de texto de A$ap Rocky a A$ap Relli.