Jackson vuelve a ganar por el falso documental «Leaving Neverland»

En el año 2019, el mundo entero se sacudía por el estreno de un documental que afirmaba que dos hombres habían sido abusados por Michael Jackson cuando eran menores de edad.
Sin embargo, poco después todo se iba cayendo. Y es que no solo se supo que la película se había creado para coincidir con el estreno de la que hablaba sobre los abusos reales de Harvey Weinstein, sino que los dos supuestos abusados podían haber inventado la historia ya que ellos y sus familias estaban en completa bancarrota.
Los herederos de Jackson suman una nueva victoria por el falso documental «Leaving Neverland»
Wade Robson y James Safechuck aseguraron haber sido abusados en Neverland en los 90, pero documentos legales prueban que Safechuck jamás pudo haber sido atacado en la estación de tren que mencionó, porque se construyó después de la fecha en que afirmó los hechos. Aunque, en realidad, las pruebas e inconsistencias se cuentan a cientos.
Ambos demandantes intentaron sin éxito obtener cientos de millones de dólares de la herencia de Michael Jackson antes del documental. Cuando los tribunales desestimaron sus casos, apareció «Leaving Neverland», casualmente presentado como “testimonio honesto” en lugar de un juicio perdido. Uno de los jueces llegó a decir que «ninguna persona en sus cabales podría creer estos testimonios».
Durante años, tanto Robson como Safechuck defendieron a Jackson bajo juramento y en público, incluso después de su muerte. Robson, en particular, intentó obtener un trabajo en el musical del Circo del Sol de Jackson y, tras ser rechazado, “recuperó recuerdos reprimidos” de abuso. Bastante sospechoso.
Robson aseguraba haber sido abusado docenas de veces en Neverland, sin embargo, su madre dijo en el juicio que, de todas las veces que estuvieron en el rancho, solo cuatro estaba Jackson allí y, además, el cantante nunca estuvo a solas con el menor.
Todo el documental se basa en los relatos de dos hombres con historias fácilmente refutables. Ningún testigo presencial, ninguna prueba forense, solo narrativa emotiva y música melancólica para reforzar su credibilidad.
La película ignora datos clave, como la defensa de Macaulay Culkin y Brett Barnes, quienes aseguraron que jamás sufrieron abuso y que Jackson era blanco de acusaciones infundadas. También evita mencionar que Robson fue rechazado en su demanda antes de “recordar” su abuso.
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Reed nunca entrevistó a la familia de Jackson ni a testigos que pudieran contradecir la versión de los demandantes. Cuando se le confrontó con errores como la estación de tren, solo respondió con un vago “me sorprende”.
Safechuck afirmó que Jackson abusó de él en Neverland en 1988-1992, pero la propiedad no tenía las instalaciones que menciona en esas fechas. Las evidencias físicas del lugar contradicen su historia, algo que un “documental serio” debería haber comprobado. Safechuck simplemente vio esos edificios en televisión, nunca pudo haber estado allí.
Por si no fuese suficiente, numerosos expertos en gesticulación no verbal han asegurado tanto en redes sociales como en televisión que los dos supuestos abusados estaban mintiendo y que no había ningún dolor o sufrimiento en sus declaraciones. Algo extraño, teniendo en cuenta que ambos fueron, supuestamente, víctimas de algo tan grave y traumático como un abuso sexual.
Pues bien, hay un nuevo varapalo para el documental, y es que, según un acuerdo firmado por HBO y Michael Jackson en 1992 (por la emisión del concierto de Jackson en Bucarest), la popular plataforma no podía difamar al artista, con lo que tiene que eliminar cualquier rastro del falso documental de sus canales.
Y hay más aún. Tanto Reed como Safechuck y Robson han rodado la segunda parte de la película y nadie ha querido hacerse con ella, debido a la mala fama del producto.
«Leaving Neverland 2» estará en YouTube en vez de en un canal de televisión en Estados Unidos y Canadá, debido a que ninguna productora o plataforma realmente relevante ha querido adquirirla.
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Lo peor es de todo es que los protagonistas de la historia quieren hacer una trilogía. La cuestión es, si ya nadie quiere formar parte de la segunda parte, ¿quien querrá emitir la tercera?
Tal como decía Jackson en vida: «Las mentiras ganan carreras, pero la verdad gana maratones».
Volviendo al hip hop, el asesino de Jam Master Jay es apuñalado en prisión.